Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

es hombre que influye

  • 1 influir

    v.
    1 to influence.
    2 to have influence.
    influir en to influence, to have an influence on
    3 to have influence over.
    Nos influye la música Music has influence over us.
    * * *
    Conjugation model [ HUIR], like link=huir huir
    1 to influence
    1 to have influence
    \
    influir en algo to have influence on something
    * * *
    verb
    2) sway
    * * *
    1.

    A, influido por B... — A, influenced by B...

    2. VI
    1) to have influence, carry weight

    es hombre que influye — he's a man of influence, he carries a lot of weight

    2)

    influir en o sobre — [gen] to influence; (=contribuir a) to have a hand in

    * * *
    1.
    verbo intransitivo

    influir en algo/alguien — to influence something/somebody, have an influence on something/somebody

    2.
    influir vt to influence
    * * *
    = exert + influence, influence, sway, bias, impact.
    Ex. The subject analysis of a document exerts a controlling influence on all the subsequent steps involved in its subject content.
    Ex. However, although data base producers choose to adhere to in-house practices, there are international standards which can be applied, and indeed do influence practice.
    Ex. Some children are swayed more than others by the attitudes, opinions, behavior of friends and fellows, but none escapes unaffected, not even the outsider, the loner.
    Ex. A sample would be biased if some elements in the population have no chance of selection.
    Ex. Factors that might adversely impact the ethical behaviour of the publishing, vending and librarianship community are examined, and the need for professionalism and vigilance of the community is emphasised.
    ----
    * factor + influir = thread + pull upon.
    * influir en = have + an influence on.
    * influir en gran medida = become + a force.
    * influir en la gente = influence + people.
    * influir en la opinión pública = shape + public opinion, influence + public opinion.
    * influir sobre = have + a bearing on/upon.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo

    influir en algo/alguien — to influence something/somebody, have an influence on something/somebody

    2.
    influir vt to influence
    * * *
    = exert + influence, influence, sway, bias, impact.

    Ex: The subject analysis of a document exerts a controlling influence on all the subsequent steps involved in its subject content.

    Ex: However, although data base producers choose to adhere to in-house practices, there are international standards which can be applied, and indeed do influence practice.
    Ex: Some children are swayed more than others by the attitudes, opinions, behavior of friends and fellows, but none escapes unaffected, not even the outsider, the loner.
    Ex: A sample would be biased if some elements in the population have no chance of selection.
    Ex: Factors that might adversely impact the ethical behaviour of the publishing, vending and librarianship community are examined, and the need for professionalism and vigilance of the community is emphasised.
    * factor + influir = thread + pull upon.
    * influir en = have + an influence on.
    * influir en gran medida = become + a force.
    * influir en la gente = influence + people.
    * influir en la opinión pública = shape + public opinion, influence + public opinion.
    * influir sobre = have + a bearing on/upon.

    * * *
    vi
    influir EN algo/algn to influence sth/sb, have an influence ON sth/sb
    eso no ha influido para nada en mi decisión that hasn't influenced my decision at all
    el medio ambiente influye considerablemente en el desarrollo de la personalidad one's environment has a considerable bearing o influence on the development of one's personality
    su novela influyó notablemente en otros escritores de la época her novel had a marked influence on o greatly influenced other writers of the time
    ■ influir
    vt
    to influence
    * * *

     

    influir ( conjugate influir) verbo intransitivo influir en algo/algn to influence sth/sb, have an influence on sth/sb
    verbo transitivo
    to influence
    influir
    I verbo transitivo to influence
    II verbo intransitivo to have influence [en, on]
    ' influir' also found in these entries:
    Spanish:
    condicionar
    - dejar
    - predisponer
    English:
    affect
    - colour
    - influence
    - difference
    - sway
    * * *
    vt
    to influence
    vi
    to have influence;
    influir en o [m5] sobre to influence, to have an influence on;
    su muerte influyó mucho en él her death made a great impression on him;
    nuestra relación de parentesco no influyó para nada en mi decisión the fact that we are related did not influence my decision in the slightest
    * * *
    v/i
    :
    influir en alguien/algo influence s.o./sth, have an influence on s.o./sth
    * * *
    influir {41} vt
    : to influence
    influir sobre : to have an influence on, to affect
    * * *
    1. (influenciar) to influence
    2. (incidir en) to affect

    Spanish-English dictionary > influir

  • 2 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

См. также в других словарях:

  • Comportamiento humano — El comportamiento humano es el conjunto de comportamientos exhibidos por el ser humano e influenciados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la… …   Wikipedia Español

  • Danilo Cruz Vélez — Saltar a navegación, búsqueda Danilo Cruz Vélez (Filadelfia, Caldas, 1920 Bogotá, 10 de diciembre de 2008), fue un Filósofo colombiano. Contenido 1 Biografía 2 Obras …   Wikipedia Español

  • 12 Angry Men (película de 1957) — 12 Angry Men Título 12 hombres en pugna (Hispanoamérica) 12 hombres sin piedad (España) Ficha técnica Dirección Sidney Lumet Producción Henry Fonda Reginald Rose …   Wikipedia Español

  • Gramática del alemán — Este artículo trata sobre la gramática del alemán centrándose en el alemán estándar. Contenido 1 Generalidades 2 El nombre y el sintagma nominal 2.1 Formas de plural 2.2 …   Wikipedia Español

  • Joaquín Sabina — Joaquín …   Wikipedia Español

  • Emanuel Swedenborg — a la edad de 75 años sosteniendo el proximamente publicado manuscrito del Apocalypsis Revelata (1766). Emanuel Swedenborg (nacido Swedberg) (Estocolmo, 1688 – Londres, 1772) fue un científico, teólogo y filósofo sueco. Quizá, pocos individuos, en …   Wikipedia Español

  • Personalismo — Saltar a navegación, búsqueda El personalismo más allá de ser una corriente filosófica sistematizada, representa una corriente de pensamiento que tiene como centro de sí a la persona. Se distingue como una ideología que considera al hombre un ser …   Wikipedia Español

  • Spe salvi — (latín: Salvados en esperanza) Carta encíclica del papa Benedicto XVI Deus caritas est …   Wikipedia Español

  • Episodios de Ghost Whisperer — Anexo:Episodios de Ghost Whisperer Saltar a navegación, búsqueda El título del espectáculo es una referencia al personaje principal, Melinda Gordon (interpretado por Jennifer Love Hewitt), quien vive en la ciudad ficticia de Grandview con su… …   Wikipedia Español

  • Homosexualidad en el cine — La homosexualidad en el cine ha sido retratada de maneras muy diversas dependiendo de la época, del país, o de la mirada personal del director. Se ha reflejado en comedias, cine experimental, de terror, histórico, policiaco, de denuncia social,… …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Ghost Whisperer — El título del espectáculo es una referencia al personaje principal, Melinda Gordon (interpretado por Jennifer Love Hewitt), quien vive en la ciudad ficticia de Grandview con su marido Jim Clancy (David Conrad) y tiene la capacidad de ver y… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»